TRABAJO DE VERANO
Matemáticas:
Para todos los que quieran trabajar el cálculo y numeración y la resolución de problemas, os propongo visitar las siguientes páginas web, y realizar las distintas actividades que se os proponen. Hay muchas, elegid las que más os interesen.
Guión de Repaso.
Fichas. Las fichas de repaso de los contenidos y de la resolución de problemas están en el siguiente enlace:
- No hace falta que hagas todas las actividades que se proponen en la lista de "Resolución de problemas", con que hagas algunos vale. Las fichas de los temas si es interesante que las hagas todas, ya que así repasarán contenidos, y prepararás el curso que viene.
- En este mismo blog, en las tareas que se mandaban en el confinamiento, tienes múltiples vídeos que te servirán para entender mejor los contenidos que se quieren repasar.
¡Gracias por todo! ¡Feliz verano!
Último esfuerzo...¡MUCHO ÁNIMO PARA LA ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO!
Semana de Trabajo (1 - 5 de junio)
LENGUA
MATEMÁTICAS
Sesión 1
División con decimales.
Sesión 2
Porcentaje de una cantidad.
Regla de tres.
Semana de Trabajo (25 - 29 de mayo)
MATEMÁTICAS
Sesión 1.
La Fracción y sus partes.
Fracción de una cantidad.
Fracciones equivalentes
La Fracción irreducible.
Sesión 2
Comparar fracciones con distinto denominador
Suma y resta de fracciones
Multiplicación de fracciones
División de fracciones
Semana de Trabajo (18 - 22 de mayo)
MATEMÁTICAS
Sesión 1.
Raíz cuadrada exacta y entera.
LENGUA Y LITERATURA
Sesión 2. Palabras simples, compuestas y derivadas
LENGUA Y LITERATURA
Sesión 3

MATEMÁTICAS
Sesión 1
Mínimo común múltiplo. https://www.youtube.com/watch?v=fJ59J507ahE
Máximo común divisor. Ver vídeo hasta el mínuto 4:11 https://www.youtube.com/watch?v=Yt8BmYjE3E0
Sesión 2
Números primos y números compuestos
Sesión 3
Potencias
Descomponer en factores primos
Semana de Trabajo (4 - 8 de mayo)
LENGUA Y LITERATURA
Sesión 1
Sesión 3
RELIGIÓN
MATEMÁTICAS
Sesión 1
Descomposición de números naturales según su posición y según su valor.
Redondeo de números naturales.
Jerarquía de operaciones.
Sesión 2
Propiedades conmutativa y asociativa.
Propiedad distributiva. Extraer factor común.
MATEMÁTICAS
Sesión 1
Unidades de medida de superficie. El metro cuadrado.
Distintos modos de expresar unidades de medida de superficie. Forma compleja e incompleja.
Sesión 3
Unidades de medida de volúmenes. El metro cúbico.
Distintos modos de expresar unidades de medida de volúmenes.
LENGUA Y LITERATURA
Sesión 2
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Sesión 1
Vídeo de Youtube - ¿Qué es la luz?
Semana de Trabajo (20 -24 de abril)
LENGUA Y LITERATURA
Sesión 2
A continuación encontrarás un vídeo explicativo sobre el análisis de la oración: sujeto y predicado.
Presta mucha atención. ¡Ánimo!
Aquí os dejo los dos vídeos con los contenidos que vamos a trabajar en esta semana. Espero que os encontréis todos bien.
Vídeo 1 de Ciencias de la Naturaleza
Vídeo 2 de Ciencias de la Naturaleza
MATEMÁTICAS
Sesión 1: Unidades de medida.
Vídeo sobre las distintas unidades de medida de longitud, capacidad y masa:
Vídeos sobre distintos modos de expresar unidades de medida:
Cambios físicos y químicos
Ciencias de la Naturaleza
¿Comenzamos?
Para la próxima semana os recomiendo como web de trabajo interactivo la siguiente dirección:
A partir de ahí, únicamente debéis acceder a las actividades que trabajan sinónimos, antónimos y palabras homónimas.
¡Hasta pronto!
Queridos alumnos:
En esta sección de nuestro blog iré enseñando diferentes Apps y recursos digitales que nos pueden servir para hacer un repaso divertido, siempre que dispongamos de tablet o de algún dispositivo similar.
La novedad de hoy se llama "Academons"- Aprende jugando. Solamente tendréis que daros de alta con un correo, siempre supervisado por papá o mamá, y podréis entrar en diferentes misiones y retos por superar.
Si os apetece, podéis, también, jugar en grupo con otros compañeros de clase.
¿Os animáis?
#yomequedoencasa
Proyecto en "Lengua y Literatura"
Este nuevo curso (19-20), los alumnos de 6º de Primaria, estamos trabajando los contenidos de ortografía a través de un proyecto en el que estamos muy implicados e ilusionados.
Se trata de un trabajo a “pie de calle”, donde
intentamos profundizar en el estudio y la sensibilización de la buena
escritura, observando y señalando los puntos en los que encontramos alguna
falta o incorrección ortográfica.
Nos hacemos llamar “Escoltas ortográficos” y
vamos por el mundo haciendo de correctores y protectores de nuestra querida
lengua que, en ocasiones, mal utilizamos.
A continuación podréis observar algunas imágenes de nuestras exposiciones en clase. Nosotros no descansamos ni cuando viajamos de vacaciones, por lo que hemos recopilado muchísimas faltas procedentes en su mayoría de Villafranca, pero también de diferentes puntos de la región, incluso desde otros lugares fuera de Extremadura.